GUIÓN LITERARIO
Cómo escribimos un guion?
Acá un breve resumen:
La escritura de un guion sigue un formato estándar que se divide en tres elementos básicos. Puedes ver dónde va cada uno en la ilustración que se encuentra más abajo.
- El encabezado
Da información sobre dónde y cuándo transcurre la acción y demarca la escena. Se compone de estas partes:
- Número de escena.
- La abreviatura Int o Ext señala si ocurre en interior o exteriores.
- El espacio concreto en que ocurre, por ejemplo, “Casa abuela de Pedro”.
- La palabra Día o Noche u otra que permita comprender el momento del día en que ocurre la acción.
- La descripción de la acción y el espacio
En un párrafo se describe la acción que se desarrolla en la escena. Se hace en tercera persona, con verbos en presente. Cuando aparece el nombre de un personaje por primera vez se escribe el nombre en mayúscula y su edad entre paréntesis.
- Los diálogos
En los párrafos que sea necesario se escribe lo que dice cada personaje en la escena correspondiente. Cada párrafo de diálogo va encabezado por el nombre del personaje en mayúsculas. Además se pueden usar acotaciones para indicar actitudes o tonalidades que se escriben bajo el nombre del personaje y entre paréntesis.
SITIO PARA AMPLIAR EL TEMA: https://aprendercine.com/guion-literario-formato-plantilla/
SITIO PARA DESCARGAR PLANTILLA: https://aprendercine.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/guion-literario-plantilla-word-aprendercine.odt