sábado, 30 de noviembre de 2024

7mo a y b - CREO VIDEOCLIP EXPERIMENTAL

7mo a y b, trabajo de forma integral con los lenguajes de Teatro, Música y Medios Audiovisuales para crear esta pieza audiovisual experimental. 

 El videoclip esta atravesado por un recorrido reflexivo sobre la violencia de género, que desde medios audiovisuales, llevo un arduo trabajo de guion, puesta en escena, animación y pre montaje íntegramente realizado por los alumnos.

   

 Docente de Medios Audiovisuales: Ma. Julieta Gonzalez M.

INTERGALACTICOS

 INTERGALÁCTICOS es un cortometraje que participo en el programa UN MINUTO EN EL ESPACIO.

Disfrutamos muchísimo del programa, la salida al Malba y al planetario, todo lo trabajado nos inspiró.. y desde una mirada orientada desde las artes, producimos en una obra experimental a través de la técnica de Stop Motion. Esperamos la disfruten tanto como nosotros!

 
Este cortometraje, además de participar en el programa, fue parte de una instalación, donde desde los lenguajes artísticos como Teatro, Plástica y Medios audiovisuales realizamos una obra, instalación, inmersiva en el acto del 29/11/2024.


7MO A Y B - DOCUMENTAL "NUNCA MÁS"



"NUNCA MÁS"
 Documental realizado por alumnos y alumnas de 7mo grado de la Escuela 9 DE 2 que ilustra el trabajo integral realizado para el acto del 24 de Marzo, por el cruce de los lenguajes de Teatro, Música, Plástica y Medios Audiovisuales. El documental, narra el trabajo que realizan los diferentes lenguajes en una Escuela Intensificada en Artes, poniendo en evidencia un recorrido diferente, potenciador del aprendizaje, desde una perspectiva diferente...

Este documental nos represento este año en el festival HACELO CORTO.
Docente Medios Audiovisuales: M. Julieta Gonzalez M.


RETRATANDO IDENTIDADES - 6TO A Y B

RETRATANDO IDENTIDADES
proyecto retratando identidades de Julieta Gonzalez Mingarro BACKSTAGE DEL PROYECTO

CRUCE CON EDUCACIÓN DIGITAL CRUCE CON LA DOCENTE DE GRADO
la escuela, mi escuela de Natalia Paula De Filpo

jueves, 17 de octubre de 2024

PIXILATION

PIXILATION

La pixilación es una variante en la técnica de stop motion en la que no se usan muñecos o marionetas sino seres humanos. Los actores son usados como sujetos fotograma a fotograma en una película animada a través de mantener una pose mientras uno o más frames son tomados y cambiando sutilmente la pose antes del siguiente frame o frames. El actor se transforma así en una marioneta humana. Esta técnica es comúnmente usada al incluir actores y personajes animados en una misma película.




jueves, 10 de octubre de 2024

VIDEO CLIP

 

VIDEOCLIPS: IMÁGENES CON MUCHO RITMO



                        Los videoclips son cortometrajes que acompañan o expresan, de manera visual, lo que narra una canción o tema musical. Pueden crearse para contar una historia entera, hacer hincapié en alguna escena particular o, también, centrarse en describir el estado de ánimo, las ideas y sensaciones que experimentan los personajes. En los videoclips, las emociones de la música se construyen y expresan con imágenes.

 ANTES DE EMPEZAR

Tengan en cuenta que:

                            Van a realizar un video basado, principalmente, en la música. El ritmo de la canción, sus partes, frases, repeticiones y las sensaciones que despierta serán la base para pensar qué imágenes realizar y cómo editarlas.

Pueden combinar elementos y técnicas. Por ejemplo: fotos, filmaciones con actores o actrices, textos animados (agregados en edición, collages), ilustraciones digitales o analógicas, animaciones, emojis, videos random (videos que muestran lugares, objetos o detalles), etc.

Por ello, vamos a sumar

ANIMACIONES.

El trabajo realizado en TEATRO.

El trabajo realizado en MUSICA.

Será un video clip no narrativo: VIDEO CLIP NO NARRATIVO

O VIDEO CLIP CONCEPTUAL

Quiere decir que se apoyan sobre forma poética, sobre todo la metáfora. No cuentan una historia de manera lineal, lo que hacen es crear cierto ambiente o estética de tipo abstracto o surrealista.

Puede ser una secuencia de imágenes con un concepto en común en colores o formas que unidos por la música forman un cuadro semiótico que expresa el sentir de la música, no precisamente la letra de la canción. Tanto los videos performance como los conceptuales pueden considerarse una especie de sub-clasificación de los descriptivos.

Para comerzar a armar el boceto

trabajaremos en la siguiente GRILLA:

https://docs.google.com/document/d/1XKGOjPJnrL4EV0YyxFtitBBRXe1wxXu8361_j2fUmq0/edit